Orgasmos con tecnología

orgasmos con tecnologia

La tecnología ya no solo nos acompaña en el trabajo o el ocio, sino también en la intimidad. En los últimos años, el avance de los dispositivos sexuales inteligentes ha cambiado por completo la forma en que exploramos el placer. Desde juguetes conectados por Bluetooth hasta inteligencia artificial que responde a tus movimientos o voz, los llamados sextechs están transformando la manera en que entendemos la sexualidad.

¿qué tan real es este nuevo tipo de placer? ¿Y cómo puede convivir con el deseo humano y las relaciones tradicionales?

La revolución del placer digital

El concepto de “orgasmos con tecnología” no se refiere únicamente al uso de vibradores o succionadores más potentes, sino a un ecosistema completo de experiencias conectadas. Hoy existen juguetes que se sincronizan con aplicaciones, permiten controlar la intensidad desde el móvil o incluso conectar con la pareja a distancia.

Por ejemplo, una persona puede manejar el dispositivo de su pareja desde otra ciudad o incluso desde otro país. Esto no solo abre nuevas posibilidades para las relaciones a distancia, sino que también introduce una nueva forma de comunicación sexual basada en la confianza y la curiosidad mutua.

Los avances más recientes incluyen dispositivos con sensores de movimiento, materiales que simulan temperatura corporal e incluso respuestas de voz mediante IA, creando una experiencia cada vez más realista

Beneficios de explorar el placer con tecnología

1. Autoconocimiento corporal
Estos dispositivos permiten descubrir zonas de placer que muchas personas nunca habían explorado. Con distintos modos e intensidades, puedes aprender qué te gusta y cómo te gusta sin necesidad de depender de otra persona.

2. Romper la rutina en pareja
La tecnología puede ser una gran aliada para reavivar la pasión. Incluir juguetes inteligentes o experiencias interactivas puede aportar novedad, risas y complicidad.

3. Placer a distancia
Las relaciones a distancia ya no tienen por qué ser frías. Los juguetes conectados por internet permiten mantener la intimidad viva, incluso cuando hay kilómetros de por medio.

4. Inclusión y accesibilidad
Muchas personas con discapacidades físicas encuentran en estos dispositivos una herramienta para vivir su sexualidad de forma más libre.

Riesgos y precauciones

  • Privacidad y datos: Al ser dispositivos conectados, muchos recopilan información sobre el uso o las preferencias del usuario. Siempre revisa la política de privacidad y asegúrate de usar aplicaciones de marcas reconocidas.
  • Dependencia tecnológica: Aunque los juguetes son una herramienta genial, no deberían reemplazar el contacto humano ni la conexión emocional. El riesgo es volverse dependiente de la estimulación tecnológica y perder sensibilidad o deseo en lo físico.
  • Seguridad de uso: No todos los productos en internet son seguros. Evita materiales dudosos o dispositivos sin certificación médica. Un juguete barato puede parecer tentador, pero también puede causar daño.

Consejos para disfrutar de los orgasmos tecnológicos

  1. Empieza poco a poco
    No hace falta comprar el gadget más caro del mercado. Comienza con dispositivos simples, experimenta con distintas intensidades y observa cómo responde tu cuerpo.
  2. No compares sensaciones
    Un juguete puede darte un orgasmo más rápido o más intenso, pero eso no significa que el placer humano sea “peor”. Cada tipo de experiencia tiene su propio valor.
  3. Combina lo digital con lo humano
    Lo ideal es integrar la tecnología como un complemento, no como sustituto. Puedes usarla en pareja, durante los juegos previos o incluso para mantener la conexión emocional a distancia.
  4. Cuida la limpieza y la batería
    Parece obvio, pero muchos lo olvidan. Limpia siempre los dispositivos antes y después de usarlos, y revisa la carga para evitar interrupciones incómodas (nadie quiere que se apague justo en el mejor momento 😅).

¿El futuro del orgasmo?

Los “orgasmos con tecnología” no buscan reemplazar el sexo tradicional, sino ampliarlo. La diferencia está en cómo usamos estas herramientas: con curiosidad, respeto y, sobre todo, sin perder el factor humano.

A medida que los avances sigan, veremos juguetes más personalizados, experiencias inmersivas con realidad virtual y, probablemente, inteligencia artificial capaz de adaptarse a nuestros estados de ánimo.

La clave en explorar la sexualidad junto a los dispositivos sexuales digitales se trata en hacerlo con seguridad, equilibrio y autoconocimiento. No se trata de sustituir lo humano por lo digital, sino de complementarse.

Lo importante sigue siendo lo mismo: disfrutar, sentir y conectar.

logo almejasy churros 40

TU PORTAL DE CONTACTOS

almejasychurros.com cumple con la nueva normativa de publicidad de la ley "SOLO SÍ ES SÍ" por lo que anunciarse en nuestra web es seguro, además de gratuíto. Registrate o Inicia sesión

¿No tienes cuenta?  ¡Créate una!

You have Successfully Subscribed!

POLITICA DE COOKIES ALMEJASYCHURROS.COM

Debido a la entrada en vigor de la referente modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE) establecida por el Real Decreto 13/2012, es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Las cookies y otras tecnologías similares tales como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes, así como para ofrecer un correcto funcionamiento del sitio. Mediante el uso de estos dispositivos se permite al servidor Web recordar algunos datos concernientes al usuario, como sus preferencias para la visualización de las páginas de ese servidor, nombre y contraseña, productos que más le interesan, etc. Según la directiva de la UE, las cookies que requieren el consentimiento informado por parte del usuario son las cookies de analítica y las de publicidad y afiliación, quedando exceptuadas las de carácter técnico y las necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios expresamente solicitados por el usuario.

COOKIES QUE UTILIZAMOS

COOKIES PROPIAS: que son enviadas al ordenador o dispositivo del usuario y gestionadas exclusivamente por ALMEJASYCHURROS.COM para el mejor funcionamiento del “Sitio Web”. La información recabada se emplea para mejorar la calidad del servicio ofrecido y el contenido del Sitio web. Estas cookies permiten reconocer al usuario como visitante recurrente del sitio web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos ajustados a sus preferencias. Las entidades encargadas del suministro de cookies podrán ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.

REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO PARA INSTALAR COOKIES. COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR

El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies de manera total o parcialmente, instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador. En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden variar de un navegador a otro. El Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el caso que rechace el uso de cookies de manera total o parcialmente, podrá seguir utilizando la “Sitio Web” si bien podrá tener limitada la utilización de algunas prestaciones del mismo.

CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que la Política de Cookies del ALMEJASYCHURROS.COM cambie o se actualice, es recomendable que el usuario revise ésta política cada vez que acceda al sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para se usan las cookies en esta web. La ley de cookies se encuentra contenida en el Real Decreto-ley 13/2012 de 30 de marzo de 2012, publicado en el BOE el 31 de marzo de 2012 y en vigor desde el 1 de abril del mismo año (es de cumplimiento obligado bajo pena de sanción). Reflejo de la Directiva europea de 2009, este decreto-ley se integra en el artículo 22 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) en 2014. En él queda clara la necesidad de contar con la conformidad del usuario respecto al uso de sus datos mediante la instalación en su terminal de dispositivos de almacenamiento, tales como cookies, y la necesidad de avisar al usuario previamente. Solo se excluyen aquellas cookies necesarias para el funcionamiento de la página.

Fecha de última modificación: 17/11/2022.

You have Successfully Subscribed!